Ayer después de leer algunas críticas de esta película, me decidí a ir al cine a verla.
No es la típica película de M. Night Shyamalan, esta vez se apunta y usa la misma técnica de los filmes The Blair Witch Project o Paranormal activity;
Ese punto me daba miedo, no por miedo en sí, ni mucho menos, sino porque esas películas no las aguanto, me mareo, no puedo concentrarme en el guión, vamos, que no las soporto, sobre todo The Blair Witch Project, (no he visto peor película en mi vida, si se puede llamar película) y Paranormal activity (la primera, las demás no las he visto, creo que no tiene un mal guión), pero como he dicho anteriormente, este tipo de películas “cámara en mano” no me terminan de gustar.
Dicho esto me arriesgué a verla, y para mi sorpresa me gustó. No es un peliculón, pero entretiene, da sustos cuando tiene que darlos y giro final marca de la casa Shyamalan, (tampoco sorprende tanto el final eh, por lo menos a mi), pero está bien.
Si eres como yo, de es@s al que no le gustan las películas tipo caseras "cámara en mano, que no puedes visualizar nada", no te preocupes, en esta, está hecha así aposta, pero se puede visualizar perfectamente y no te mareas..jajaja.
Quiero aclarar que si que hay películas amateur que están muy bien, lo que he querido dar a entender es que las películas que están grabadas de mala manera, (que la cámara no para de moverse, no se enfoca lo que ves, te distrae del guión..etc) son las que no me gustan (y creo que a poca gente le puede gustar).
En esta ocasión Shyamalan se arriesga y le sale bien la jugada, (por fín vuelve nuestro director indio), y no sólo se arriesga en éste género de "cámara en mano tipo documental", sino que también se arriesga con el humor, sobre todo el papel del niño (Ed Oxenbould, para mi ha sido una revelación éste chico, es lo mejor de la película junto a la abuela Deanna Dunagan) y más que algún que otro susto, te harán que disfrutes de la película.
La trama es simple pero efectiva; unos niños van a visitar unos días a sus abuelos a los que nunca han visto, la niña "Olivia DeJonge" es aficionada a llevar siempre consigo una cámara y grabar todo lo que ve para después hacer un documental y en la casa de sus abuelos descubren que éstos no están muy bien de la cabeza..jajaja (lo cuento todo en el spoiler).
Con esta película, Shyamalan vuelve a sus orígenes, dejando atrás sus últimos trabajos (bastante malos), y nos demuestra que no hace falta tirar de mucho presupuesto y que un guión simple puede dar resultado.
Lo mejor: el niño y la abuela.
Lo peor: el final no me sorprendió mucho.
Nota: 7
Spoiler
Las escenas del chaval me parecen muy buenas, le da ese toque de humor a la película, con sus momentos de sustituir "tacos" "diciendo Shakira, Cristina Aguilera, jajaja, más que nada por que no te lo esperas", o cuando imita a "su abuela".
la escena en la que están en el "laberinto" que hay debajo de la casa es muy buena, me pegué un buen susto con la abuela, ahí a cuatro patas, parecía un perro que corría hácia ti, con el pelo todo enmarañado cubriéndole la cara, jajaja, no me lo esperaba; luego va el niño y le dice a su hermana:
-¿has visto que movida? jajaja.
Ya, para rematar la escena, la abuela se va como si nada y cuando se gira se la ve todo el culo con la falda rota, jajajaja, (tengo que reconocer que Shyamalan me ha sorprendido en ésta faceta de humor negro).
Las escenas de la abuela me gustaron bastante, lo hace muy bien, parece que esta loca de verdad y que está "fumada", jajaja.
La escena del vómito, la limpieza del horno o cuando da arañazos a la pared están bastante bien.
Si que hay algunas cosas que no concuerdan, por ejemplo, si allí no tenían wifi, ¿cómo hablan por skype con su madre?, eso me chocó un poco.
Me esperaba otro final más sorprendente, pero también digo que no me esperaba que éstos no fuesen sus abuelos.
En fin, una película divertida, con toques de humor negro y con algún susto que otro.
Saludos a tod@s ;))
No hay comentarios :
Publicar un comentario